Si se quiere hacer el registro de la recepción de un pago, se pueden utilizar diferentes documentos, pero uno de los más sencillos de hacer son los recibos. Por su facilidad, suele utilizarse mucho en los estacionamientos. Por ello hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el recibo de estacionamiento.
Formato de descarga: | Imagen |
Tarda en rellenarse: | 10 minutos |
![]() | Modelo de recibo |
¿Qué es un recibo de estacionamiento?
Al igual que el resto de recibos, este es uno que servirá para llevar un registro de las recepciones de los pagos, en este caso de los gastos generados por un estacionamiento. Imagina que te has estacionado en un sitio privado, y pues de ello se generará un recibo que incluye los datos de tu auto, la cantidad de tiempo que has usado el estacionamiento y la tarifa.
Plantilla de recibo de estacionamiento

¿Qué incluye un recibo de estacionamiento?
Los recibos de este tipo pueden incluir más o menos información dependiendo de quién lo emita. Pero lo común es que tenga:
Datos del emisor
El emisor del recibo será el lugar que gestiona el estacionamiento. Por ejemplo, en algunos lugares los ayuntamientos son los encargados de esto, así que puede ser “Ayuntamiento de (Ciudad)”. Además se incluirá el logo, si aplica.
Datos del auto
No es necesario extenderse con demasiadas características sobre el auto, en la mayoría de los casos bastará con incluir el número de la matrícula.
Tiempo
Los recibos se pueden emitir antes o después de que se use el estacionamiento. Por ejemplo, si se emite antes, se especifica el día, mes y año y hora en el que se espera que el auto se estacione.
Si esta información se conoce, se incluye, aunque muchos recibos se emitirán luego de que se use el estacionamiento. Así que esta será una información se llenará luego especificando el total de días u horas que se ha usado.
Tarifa
Finalmente, se pondrá la tarifa, que es el total que se le cobrará al dueño del vehículo por usar el estacionamiento. Esta se calculará dependiendo de las condiciones del lugar.
Número
Para llevar un registro, se le colocará un número a cada recibo. Este debe ser correlativo con el resto.
Contenido relacionado:

Recibo de honorarios
Leer Más

Modelo de Recibo de Alquiler
Leer Más

Modelo de Recibo de Préstamo de dinero
Leer Más

Recibo de pago de Aguinaldo
Leer Más

Modelo de Recibo de Pago
Leer Más

Formato de Recibo de Material
Leer Más

Modelo de Recibo de Caja
Leer Más