Recibo de pago de Aguinaldo

En muchos países es común que los empleados de empresas privadas y públicas reciban una bonificación a fin de año denominada aguinaldo. En esos casos, el empleado debe firmar un recibo de pago de aguinaldo para dejar constancia escrita de su recepción. En esta entrada verás un par de modelos editables de este documento y cuáles son las partes que lo conforman.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:10 minutos
 Descargar:Modelo de Recibo corto
 Descargar:Modelo de Recibo largo

¿Qué es un recibo de pago de Aguinaldo? 

Lo que se conoce como aguinaldo no es más que una bonificación o gratificación que las empresas están obligadas a pagar a todos sus empleados una vez al año. El pago de aguinaldos se realiza por lo general durante los últimos quince días del mes de diciembre, y están muy relacionados con la celebración de festividades de fin de año. 

Puesto que se trata de un pago de dinero, las empresas necesitan dejar constancia escrita de este desembolso, y para ello recurren a un recibo de pago de aguinaldo. Este documento registra la fecha de pago, el monto que se abonado y los datos personales de cada trabajador. 

Al momento de recibir el pago de su aguinaldo, el empleado debe firmar un recibo de pago para certificar la recepción de esta bonificación. Así, las empresas se cubren las espaldas al contar con una prueba escrita de que han pagado la cantidad adecuada de aguinaldos en la fecha estipulada. 

Formato de Recibo de aguinaldo corto

RECIBO POR $ [monto en números]

En fecha [día, mes y año], recibo la cantidad de $ [cantidad en números] ([cantidad en letras]), por concepto de mi AGUINALDO correspondiente al año en curso, puesto que laboré [cantidad de meses] meses en dicho periodo. Lo anterior en armonía con el articulo [número] de la [denominación de la ley aplicable]. 

SUB-TOTAL $ [cantidad]. 

NETO RECIBIDOS $ [cantidad]. 

EMPRESA [Nombre de la empresa o institución].

[Nombres, Apellidos y firma]

NOMBRE, APELLIDOS Y FIRMA DEL TRABAJADOR 

Formato de recibo de aguinaldo largo

RECIBO DE AGUINALDO 

[Nombre y Apellidos del empleado], titular del documento de identificación número [número], certifico que recibí de [Nombre de la compañía o institución] la cantidad de [cantidad en números, cantidad en letras y tipo de moneda], por concepto de pago de AGUINALDO que corresponde al año [año en curso]. 

  • INGRESO LABORAL: [día, mes y año en que el trabajador inició sus labores en la empresa]. 
  • SALARIO MÍNIMO: [monto]. 
  • PUESTO: [Cargo que ocupa el empleado]. 
  • AGUINALDO DE 15 DÍAS: [anota el resultado de multiplicar el salario diario por 15]. 
  • IMPUESTO: [Indica el impuesto que se le deducirá al aguinaldo]. 
  • TOTAL NETO: [anota el resultado de restar el impuesto al total del aguinaldo de 15 días]. 

[Ciudad], [día, mes y año]

[Nombre y Apellidos del empleado]

[Firma]

¿Qué debe incluir un modelo de recibo de aguinaldo? 

No existe un formato único para elaborar un modelo de recibo de aguinaldo, sino que este puede variar en función de cada empresa. Ahora bien, sea cual sea el formato usado, debe contener los siguientes datos básicos

  • Nombre de la compañía. 
  • Nombre y Apellidos y número de identidad del empleado. 
  • Cantidad pagada como aguinaldo. 
  • Fecha de pago del aguinaldo. 
  • Cantidad del salario diario. 
  • Impuestos que se aplican al aguinaldo. 
  • Firma del empleado que recibe el aguinaldo. 

¿Cuánto deben pagar de aguinaldo las empresas? 

Las leyes laborales de varios países establecen que cada trabajador debe recibir una bonificación a fin de año equivalente a 15 días de salario. Esto significa que todos los empleados de una empresa no reciben la misma cantidad de dinero por concepto de aguinaldo. Todo dependerá de su salario y del tiempo que lleven laborando allí. 

¿Cuándo deben pagar el aguinaldo las empresas? 

La ley laboral estipula que las empresas deben realizar el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre del año en curso. En caso de no cumplir con este lineamiento, las empresas se arriesgan a recibir multas y tener que pagar compensaciones a los trabajadores afectados. 

Por lo general, los empleados esperan esta bonificación para cubrir los gastos relacionados con las fiestas de fin de año, saldar deudas o atender otros compromisos. Una vez que han recibido su respectivo aguinaldo, cada empleado debe firmar el recibo de pago para certificar su recepción. 

Contenido relacionado:

formato-plantilla-modelo-recibo-honorarios

Recibo de honorarios

Si hablamos de los recibos de manera general, estos son documentos que sirven para registrar que algo se ha recibido, ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-recibo-estacionamiento-parking-imprimir

Recibo de estacionamiento

Si se quiere hacer el registro de la recepción de un pago, se pueden utilizar diferentes documentos, pero uno de ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-recibo-alquiler-word

Modelo de Recibo de Alquiler

Si eres el propietario de una vivienda o local alquilado, de seguro tendrás que redactar y entregar al arrendatario un ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-recibo-prestamo-dinero-word

Modelo de Recibo de Préstamo de dinero

Recurrir a un préstamo de dinero es lo habitual cuando se presenta una emergencia y no contamos con los recursos ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-recibo-pago-word

Modelo de Recibo de Pago

El recibo de pago es un documento mercantil de uso habitual en cualquier clase de negociación, como la compraventa de ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-recibo-material-materiales

Formato de Recibo de Material

Algunas empresas utilizan un formato de recibo de material para certificar la entrega de materiales y herramientas a sus empleados ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-recibo-caja-word-excel

Modelo de Recibo de Caja

Los pequeños y grandes comercios facturan en caja cada uno de los pagos que hacen sus clientes. Estos pagos quedan ...
Leer Más

Deja un comentario