Plantilla de Presupuesto Web

¿Necesitas saber cuánto cuesta hacer una página web? De entrada, te decimos que no hay un precio estándar para este tipo de proyectos, puesto que cada web es distinta. Ahora bien, algo que puede ayudarte a fijar un precio justo es utilizar una plantilla de presupuesto web completa que incluya todos los aspectos a considerar. 

Formato de descarga:Microsoft Excel
Tarda en rellenarse:10 minutos
 Descargar:Modelo de Presupuesto

¿Qué es un presupuesto web? 

Un presupuesto web es un documento en el que se recogen todos los elementos y pasos necesarios para la creación de una página web, incluyendo su valor monetario. De esta manera, se establece un precio estimado para la realización de este tipo de servicio, y se sientan las bases para que el profesional web inicie con su labor. 

Hoy en día, toda empresa necesita tener presencia en internet para darse a conocer, expandir sus ventas y proyectar una imagen moderna y llamativa. Una de las mejores y principales formas de alcanzar estos objetivos es mediante la creación de una página web. La pregunta que todos se hacen es, ¿cuánto puede costar un presupuesto para una página web

Cuando una empresa decide crear su propia página web, tiene dos opciones: intentar hacerlo por sí misma o contratar los servicios de una agencia. Decantarse por la segunda alternativa casi siempre es lo mejor, al igual que solicitar presupuestos de diferentes agencias. Entonces, solo queda elegir la que mejor se adapte a las necesidades y objetivos del negocio. 

Modelo de Presupuesto Web en Excel

formato-modelo-plantilla-presupuesto-web-excel

¿Qué debe incluir un presupuesto web? 

Si un cliente te ha solicitado un presupuesto para diseñar una página web, es muy importante que celebren una reunión para aclarar detalles. Intenta definir qué es lo que el cliente necesita y cuáles son los objetivos que pretende alcanzar con su sitio web.

Mientras más específicos sean durante la reunión preliminar, más tiempo te ahorrarás durante la fase de desarrollo del proyecto. Ahora bien, sin importar las especificaciones que recibas de tu cliente, tienes que incluir los siguientes elementos en tu presupuesto: 

Hosting y dominio 

Dentro del presupuesto web es necesario incluir el precio del contrato de hosting o servicio de alojamiento del sitio web. 

  • Un buen servicio de hosting es esencial para que la página cargue rápido, lo que a su vez incide en su posicionamiento.
  • Para la mayoría de los proyectos es suficiente contratar un hosting sencillo, cuyo contrato oscila entre los 40 y 100 euros anuales. 

Igualmente, el presupuesto debe incluir el precio del contrato del dominio para la página web, que no es otra cosa que su nombre o dirección URL. Estos contratos suelen celebrarse por un año, y tienen un precio comprendido entre 1 a 15 euros. Su valor depende del tipo de proveedor disponible y el tipo de dominio necesario. 

Diseño personalizado o plantilla 

Cuando se trata de calcular el precio de un presupuesto para un sitio web, hay que tomar en cuenta si se va a diseñar desde cero o basándose en una plantilla. Es cierto que este es un aspecto que poco les preocupa a los clientes, ya que solo esperan recibir el producto terminado. No obstante, el diseñador sí que debe considerarlo a la hora de elaborar el presupuesto web. 

Ventajas e inconvenientes de usar una plantilla 

  • Es una solución económica para el cliente. 
  • Facilita el trabajo al diseñador web. 
  • Proporcionan distintas opciones de plantilla para elegir. 
  • Son ideales para proyectos sencillos, como páginas corporativas o e-commerce. 

Entre los inconvenientes figuran: 

  • Limita la creatividad del diseñador. 
  • El cliente no podrá hacer tantos cambios como desee. 
  • No son la mejor solución para proyectos grandes y complejos. 

Ventajas e inconvenientes de usar un diseño personalizado 

  • Se obtiene un resultado más adaptado a las necesidades y objetivos del cliente. 
  • El diseñador tiene un alto margen de libertad para innovar. 
  • El sitio web será mucho más flexible y dinámico.

Entre los inconvenientes destacan:

  • Diseñar un sitio web desde cero es mucho más caro. 
  • Requiere de mayor tiempo y esfuerzo de parte del diseñador. 

Tipo y estructura de la web 

No todas las webs son iguales y, por tanto, no todas requieren de la misma cantidad de tiempo y dinero para su diseño y puesta en marcha. Así, no es lo mismo diseñar una web corporativa con opción para enviar un formulario de contacto, que diseñar una tienda online con opciones para gestionar cupones o activar programas de fidelización. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta la cantidad de páginas que compondrán el sitio web. Lo mejor es incluir en el presupuesto el precio de cada tipo de página por separado, con la intención de dedicarle a cada una el tiempo necesario para obtener resultados óptimos. Los tipos de páginas webs más comunes son las siguientes: 

Tipos de páginas web

  • Página de ‘Inicio’ o ‘Principal, también conocida como Home Page, es la primera página que encontrará el visitante. Suele tener secciones que lo redirigen hacia otros apartados de la web. 
  • Página ‘Nosotros’ o ‘Quiénes Somos’, incluye una breve descripción de la empresa o persona propietaria de la web, indicando sus valores y objetivos. 
  • Páginas de servicios y/o productos, son páginas de diseño sencillo que se utilizan para exhibir productos o promocionar ciertos servicios.  
  • Blog, una sección importante del sitio web donde se publican artículos, noticias y todo tipo de información relacionada con la actividad profesional. 
  • Página de contacto, que puede incluir una simple dirección de contacto con su número telefónico hasta formularios y chats para interactuar con el cliente. 

Plugins y funcionalidades 

Los plugins son complementos que se le agregan a una página web para activar diversas funcionalidades que le dan al visitante una experiencia de usuario más sencilla y personalizada. Algunos complementos permiten compartir el contenido en redes sociales, colocar anuncios, detectar y filtrar el spam, facilitar la optimización SEO del contenido, etc. 

Dependiendo del tipo de web, se necesitarán distintos tipos de complementos, algunos gratuitos y otros de pago. Este es un aspecto importante a tomar en cuenta durante la elaboración de un presupuesto web. 

Elementos adicionales a incluir en un presupuesto web 

Existen otros elementos que puedes decidir incluir o no en tu plantilla de presupuesto web, como la creación de textos, inclusión de imágenes, infografías, o servicios de diseño gráfico. Por lo general, es el propio cliente quien se encarga de proporcionar todos estos y otros elementos al diseñador para que los utilice durante la creación del sitio web. 

No obstante, en ocasiones, pueden ocurrir ciertas discrepancias entre el material proporcionado por el cliente y el trabajo que el diseñador ya ha hecho. Así que, en la mayoría de los casos la agencia de diseño añade al presupuesto los costes por estos servicios adicionales. De esta manera se obtiene un resultado final más satisfactorio. 

Contenido relacionado:

formato-plantilla-modelo-presupuesto-boda-excel

Plantilla de presupuesto de una Boda

Las bodas son eventos bastante grandes que tienen mucho por revisar, bastante por pagar y la coordinación puede ser bastante ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-presupuesto-jardineria-excel-word

Plantilla de presupuesto de jardinería

La jardinería es una actividad bastante difícil de llevar a cabo con propiedad, por ello es que se utilizan profesionales ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-presupuesto-agencia-viajes-excel-word

Plantilla de presupuesto de una agencia de viajes

Hacer un viaje involucra un gasto de dinero importante, y hay muchísimas cosas por revisar como hospedaje, boletos, transporte, entradas ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-presupuesto-comunidad-propietarios-excel-word

Plantilla de Presupuesto a una Comunidad de Propietarios

Administrar una comunidad de propietarios no es tarea sencilla, hay mucho por ver y demasiadas cosas que se tienen que ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-presupuesto-limpieza-excel-word

Plantilla de Presupuesto de limpieza

Cuando se deben limpiar lugares muy grandes, o mantenerlos limpios en todo momento, es necesario contratar a un personal del ...
Leer Más
formato-plantilla-modelo-presupuesto-pintura-excel-word

Plantilla de Presupuesto de Pintura

Pintar una casa, es una tarea que muchos propietarios no quieres hacer por sí mismo, por ello es que buscan ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-presupuesto-evento-word-excel

Plantilla de Presupuesto de un Evento

Planificar un gran evento desde cero puede ser una tarea abrumadora, sobre todo si se tiene poca experiencia en el ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-presupuesto-reportaje-fotografico-excel-word

Plantilla de Presupuesto Fotográfico

No importa si eres un fotógrafo profesional o aficionado, en cualquier momento te puede llegar una oportunidad de trabajo. En ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-presupuesto-diseno-grafico-excel

Plantilla de Presupuesto de Diseño Gráfico

Presentar una plantilla de presupuesto de obra completa y con aspecto profesional puede ser la clave para que un posible ...
Leer Más
formato-modelo-plantilla-presupuesto-obra-excel-word

Plantilla de Presupuesto de Obra

Presentar una plantilla de presupuesto de obra completa y con aspecto profesional puede ser la clave para que un posible ...
Leer Más

Deja un comentario