Presentar una plantilla de presupuesto de obra completa y con aspecto profesional puede ser la clave para que un posible cliente acepte nuestra propuesta. Tanto las empresas de instalaciones como los profesionales independientes necesitan hacer cálculos precisos cuando reciben solicitudes de presupuestos. En esta entrada se recogen ideas útiles para presupuestar con acierto.
Formato de descarga: | Microsoft Word y Excel |
Tarda en rellenarse: | 20 minutos |
![]() | Modelo de presupuesto |
¿Cómo elaborar un presupuesto de diseño gráfico?
Los profesionales del diseño gráfico se caracterizan por tener una gran creatividad y una enorme habilidad para hacer representaciones gráficas de lo que pasa por su mente. Son expertos en el diseño de imágenes, dibujos, logotipos y cualquier otra clase de herramienta visual para hacer publicidad o alcanzar otros objetivos.
Con el auge del uso del internet y de distintos medios electrónicos para vender y publicitar, cada vez son más las empresas y particulares que solicitan los servicios de un diseñador gráfico. En ocasiones, contactan con varios a la vez para obtener distintos presupuestos y quedarse con el que mejor se adapte a sus necesidades.
Por lo tanto, si un diseñador gráfico quiere conseguir nuevos clientes, debe aprender a elaborar un presupuesto atractivo. No se trata simplemente de ofrecer el precio más bajo del mercado. En realidad, significa hacer un cálculo exacto y realista de todo lo implicado en la creación de un proyecto de diseño gráfico, para lo cual una plantilla de presupuesto es de gran ayuda.
Plantilla de Presupuesto de diseño gráfico en Excel y Word

¿Qué debes tener en cuenta para elaborar un presupuesto de diseño gráfico?
Asignar un precio justo y atractivo a un proyecto de diseño gráfico puede generar mucho estrés para el profesional independiente. En ocasiones, factores como la poca experiencia en el sector o la excesiva competencia del mercado dificultan la elaboración de un buen presupuesto. Por eso, ¿qué factores determinan el coste de un servicio de este tipo?
Nivel de experiencia
Tal vez este sea uno de los factores más determinantes a la hora de fijar un precio por tus servicios como diseñador gráfico. Por lo general, un nivel de experiencia promedio se adquiere durante los primeros tres años de trabajo. Mientras transcurre esa fase inicial, no es prudente cobrar una tarifa muy elevada.
Ahora bien, a medida que adquieres experiencia en el sector, también vas desarrollando cualidades profesionales que le dan un valor agregado a tu trabajo. Con cada proyecto que realices, tus habilidades se irán afinando, por lo que podrás aumentar gradualmente el coste de tus servicios.
Gama de servicios ofrecidos
Otro aspecto que incide directamente en el precio de tu presupuesto es la gama de servicios que ofreces como diseñador gráfico. Evidentemente, será necesario que te mantengas actualizado con las últimas herramientas de trabajo disponible, técnicas de diseño, tendencias y novedades. Así, tienes mayores probabilidades de fidelizar a tus clientes.
Entre los servicios que todo buen diseñador gráfico debe ofertar figuran los siguientes:
- Diseños de marca: brandbook básico, naming, rediseño de marca, estudio cromático de marca, estudio de competencia, papelería, etc.
- Diseño editorial: diseño de carteles, folletos, catálogos de productos, etc.
- Diseño gráfico: diseño creativo para publicidad, diseño de vinilos para cristal, diseño de carteles de gran formato, etc.
- Diseño gráfico de producto: gráficas en envases, etiquetas, bolsa comercial, adaptación a otros formatos, etc.
Disponibilidad y plazos de entrega
Todos los clientes agradecen recibir el diseño que encargaron en el momento previsto, y de seguro estarán dispuestos a pagar por ello. Si te esmeras por cumplir con los plazos de entrega, te ganarás la fidelidad de tus clientes y podrás aumentar tus tarifas sin temor a espantarlos.
Asimismo, el simple hecho de estar disponible para tus clientes en cualquier momento del día es un valor añadido que debes presupuestar. Tu recurso más valioso es el tiempo, así que no subestimes todo el tiempo que inviertes en priorizar proyectos y tratar de entender los gustos y preferencias de cada cliente.
Ventajas de usar una plantilla de presupuesto de diseño gráfico
Muchos diseñadores gráficos utilizan plantillas de presupuesto para dar a conocer a sus clientes el tipo de servicio que ofrecen y sus tarifas. Las principales ventajas de usar este recurso financiero son las siguientes:
- Las plantillas de presupuestos están en formato digital y pueden enviarse por correo electrónico o imprimirse para su posterior uso.
- Son completamente editables y se adaptan bien al estilo de cada profesional gráfico.
- Facilitan la elaboración rápida de presupuestos para distintos proyectos, sin restarle calidad a la propuesta.
- Incluyen la mayoría de servicios que se ofertan como diseñador gráfico, y admiten la inclusión de tareas adicionales.
- Proporcionan información útil para los profesionales gráficos que apenas inician como trabajadores autónomos.
La elaboración de un presupuesto atrayente y rentable es el primer paso para la captación de nuevos clientes. Con este tipo de herramienta y la calidad de tu servicio, en poco tiempo estarás disfrutando del fruto de tu trabajo como diseñador gráfico.
Contenido relacionado:

Plantilla de presupuesto de una Boda
Leer Más

Plantilla de presupuesto de jardinería
Leer Más

Plantilla de presupuesto de una agencia de viajes
Leer Más

Plantilla de Presupuesto a una Comunidad de Propietarios
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de limpieza
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de Pintura
Leer Más

Plantilla de Presupuesto Web
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de un Evento
Leer Más

Plantilla de Presupuesto Fotográfico
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de Obra
Leer Más