Hacer un viaje involucra un gasto de dinero importante, y hay muchísimas cosas por revisar como hospedaje, boletos, transporte, entradas a sitios turísticos, comidas y mucho más. Por ello es que cuando queremos hacer un viaje vamos a las agencias y pedimos información y estas nos entregan un presupuesto de agencia de viajes para saber exactamente todo lo que debemos pagar.
Formato de descarga: | Microsoft Word y Excel |
Tarda en rellenarse: | 10 minutos |
![]() | Modelo de Presupuesto |
¿Qué es un presupuesto de agencia de viajes?
Los presupuestos son documentos que tienen descripciones claras de cada uno de los conceptos que están relacionados con un viaje. Por ejemplo, un presupuesto puede tener el precio de los boletos de avión a un destino, el precio de alojamiento, el alquiler de un vehículo, las comidas y paseos turísticos.
Su objetivo principal es que un cliente que quiera hacer un viaje conozca cada uno de los cobros que se le van a hacer, y así pueda escoger entre ese u otro de los presupuestos que las demás agencias de viaje le entreguen.
Plantilla de presupuesto de agencia de viajes

¿Cómo hacer un presupuesto de agencia de viajes?
La creación de un presupuesto de esta clase es bastante estándar, así que aunque existan algunas variaciones en cuanto a forma, siempre incluyen los mismos datos que son:
Membrete
Aquí se coloca el nombre de la agencia de viajes, dirección, número de contactos además del logo.
Fecha
Este tipo de presupuestos suele tener dos fechas, la primera es la de emisión y la segunda es la de la vigencia. Como la disponibilidad y precios de un viaje pueden cambiar de acuerdo con la época del año, los presupuestos se entregan con un tiempo de validez corto que puede ser de semanas, días o meses.
Lo importante es que se especifique de manera clara en el documento para que el cliente sepa que los precios serán distintos si es que contrata el viaje luego de esa fecha.
Descripción
En la descripción se pondrán todos los conceptos que están relacionados con el viaje, y también con su planeación. Por ejemplo, algunos conceptos pueden ser los boletos de viaje, el hospedaje, las visitas a sitios turísticos, las comidas, bebidas y todo lo que el viajero necesite. Además, se suelen incluir los honorarios de la agencia.
En cualquier caso, lo relevante es que todo se divida de manera clara y se coloque un total para hacer los demás cálculos.
Base imponible
La base imponible se obtiene de la sumatoria de todos los conceptos de la descripción y a esta cantidad se le aplicará el porcentaje de IVA que corresponda a este tipo de actividad o al servicio de la planeación del viaje.
Total
El total a pagar se conseguirá de la sumatoria de la base imponible y el porcentaje de IVA que se le aplique. Esta es la cantidad que el cliente tiene que pagar por el viaje.
¿Los presupuestos pueden sufrir cambios?
Sí, precisamente porque los costos de los viajes son variables, también los presupuestos pueden cambiar. Pero para que estos cambios sean válidos, se puede incluir una nota al pie del folio que especifique que los precios pueden variar sin previo aviso.
Contenido relacionado:

Plantilla de presupuesto de una Boda
Leer Más

Plantilla de presupuesto de jardinería
Leer Más

Plantilla de Presupuesto a una Comunidad de Propietarios
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de limpieza
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de Pintura
Leer Más

Plantilla de Presupuesto Web
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de un Evento
Leer Más

Plantilla de Presupuesto Fotográfico
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de Diseño Gráfico
Leer Más

Plantilla de Presupuesto de Obra
Leer Más