10 Ejemplos de Empresas Unipersonales

10-ejemplos-empresas-unipersonales

Fundar una empresa parece ser algo excesivamente complejo que requiere demasiada inversión, socios, una sede física, empleados, maquinaria, proveedores y mucho más. Pero no siempre es así, porque existen las empresas unipersonales que le brindan diferentes beneficios a los emprendedores solitarios.

¿Qué es una empresa unipersonal?

Se considera empresa unipersonal, todas aquellas que tengan un solo miembro, que será el propietario. El único miembro de esta empresa será el que se encargue de realizar todas las actividades que la empresa necesite, pero sobre todo de aportar todo el capital que requiera.

De acuerdo con lo que establece el registro mercantil, las empresas unipersonales son entendidas como personas jurídicas. Esto tiene que ver con que se llevan a cabo actividades comerciales, y las empresas obtienen obligaciones.

Además, como esta empresa tiene un único individuo, este será el responsable del patrimonio y de las deudas. Esto implica que el propietario no obtendrá un salario por ninguna de las actividades que realiza sino que obtendrá ganancias producto de la actividad que lleve a cabo.

Ejemplos de empresas unipersonales

Aunque no lo notemos, existen muchas más empresas unipersonales de las que pensamos, y nos podemos topar con estas cada día en diferentes tipos de trabajadores. Algunas de las más frecuentes son:

Electricistas

electricista-empresas-unipersonales

Los electricistas, que trabajan de manera independiente, y no como empleado de una compañía, son empresas unipersonales. Estos son comprendidos como personas naturales que tienen la capacidad de ofrecer servicios y recibir una remuneración por ello.

Que el electricista ofrezca un servicio y reciba un pago implica que está realizando una actividad comercial, por lo que deberá declarar los ingresos y hacer el pago de impuestos.

Tiendas de ropa

Las tiendas de ropa, cuando no son grandes tiendas que se encuentran en diferentes partes del mundo, como Zara, o H&M, suelen ser empresas unipersonales. Estas pueden ubicarse en centros comerciales o en el centro de las ciudades.

Lo que hacen los dueños es invertir cierta cantidad de capital en la mercancía y abrir un local. Así se convierten en los únicos dueños del negocio, y también en los responsables de todas las actividades.

Ferreterías

ferreteria-empresas-unipersonales

Muchos ejemplos de empresas unipersonales requieren poco capital, pero esto no es limitante, como en el caso de las ferreterías. Abrir una ferretería no es nada barato, pero si existe una sola persona que tiene el capital suficiente para crear un negocio como este, puede hacerlo sin problemas.

Contadores

Cuando los contadores, o cualquier otro profesional que tenga relación con esta rama quieren ser independiente, puede crear una consultoría. Este tipo de empresas solo requieren a un único miembro que es el que ofrecerá sus servicios de contabilidad.

Restaurantes

restaurante-empresas-unipersonales

Los restaurantes en muchos casos llegan a generar bastantes dudas sobre su constitución. Se suele creer que este es un tipo de negocio demasiado grande, por lo que requiere de múltiples inversionistas, pero en algunos casos no. Sobre todo cuando se inicia con un lugar pequeño y se ofrece un menú reducido.

Cabe destacar, que un restaurante puede crecer con el tiempo y tener 40 empleados, pero puede seguir siendo unipersonal. Esto se debe a que las empresas unipersonales no limitan el número de empleados, pero sí el de miembros. Así que mientras que las responsabilidades recaigan sobre una sola persona, continuará siendo una empresa de este estilo.

Catering

Un negocio de catering puede surgir en la cocina de un chef y convertirse en una empresa muy grande. Lo importante es que solo haya un propietario y ningún otro socio. Este tipo de negocios se dedica a ofrecer servicios de comida para diferentes eventos.

En estos casos, el único dueño se encarga de hacer la inversión, gestionar el capital, y cumplir con todas las obligaciones. Esto sin importar si es que tiene a varios empleados contratados para cumplir distintas labores.

Profesores particulares

profesor-empresas-unipersonales

No importa qué se enseñe, pues mientras se haga de manera particular, puede considerarse una empresa unipersonal. Así que se incluyen las clases particulares, capacitaciones, asesorías académicas, talleres o cursos. 

Mecánicos

Ser mecánico, y tener un taller mecánico son cosas completamente diferentes. La inversión de un taller mecánico es bastante alta, y en pocas ocasiones puede hacerse de manera unipersonal, pero el profesional que sabe de mecánica puede ejercer esta actividad de forma independiente. Así, puede ofrecer sus servicios sin estar contratado por un taller.

Barberos

barbero-empresas-unipersonales

Los barberos son unos de los ejemplos más frecuentes de este tipo de empresas. Aunque muchos trabajan en barberías grandes como empleados, una gran cantidad lo hace de manera independiente. Estos pueden operar en un local pequeño, o también a domicilio, que es una de las maneras más comunes.

Artesanos

Ya sea que crees y vendas joyas, pinturas, esculturas o algún tipo de artesanía, por tus propios medios o a través de terceros en una galería o tienda, se te considera una empresa unipersonal. Esto se debe a que la inversión de aquello que vendes y las responsabilidades totales recaen sobre ti.

Ventajas de las empresas unipersonales

Este tipo de empresas es capaz de ofrecer diferentes beneficios para los emprendedores pequeños. Algunas de los más destacados son:

  • Son empresas que se constituyen de manera fácil.
  • No es necesario tener demasiado capital para constituirlas. De hecho, no se exige capital mínimo.
  • La contabilidad es igual al resto de empresas, pero solo será necesaria una cuenta de capital.
  • Las actividades del dueño de la empresa harán que el importe aumente o disminuya, así que es variable.
  • Solo será necesario tener 18 años para poder constituir esta empresa.
  • Las responsabilidades de la empresa recaerán sobre una única persona, que es el propietario. Esto implica la declaración y pagos de impuestos, además de asumir las deudas que la empresa pueda generar.
  • Las ganancias no tendrán que ser divididas entre los diferentes miembros de la empresa, porque existe uno solo. Este, aunque no recibirá un sueldo por sus labores, sí podrá obtener ganancias totales de la actividad económica que realiza. Lo que es bastante positivo, si es que es un negocio lucrativo.

Contenido relacionado:

10-ejemplos-empresa-sociedad-responsabilidad-limitada

10 ejemplos de Empresas de Sociedad de Responsabilidad Limitada

Existen diferentes clases de sociedades, en realidad, estas son siete y una de ellas son las empresas de sociedad de ...
Leer Más
que-es-como-rellenar-letra-cambio

¿Qué es y cómo rellenar una letra de cambio?

En el mundo de los negocios existe una gran cantidad de opciones para hacer pagos. Uno de los más conocidos ...
Leer Más
que-es-la-razon-social-de-una-empresa

¿Qué es la razón social de una empresa?

Todas las empresas tienen nombres, y cada nombre es diferente al otro, por ello es que se registran y no ...
Leer Más
como-contabilizar-facturas-paso-a-paso

¿Cómo contabilizar una Factura? Pasos

Al facturar, emitir las facturas es lo más sencillo, no es más que llenar algunos datos y calcular las retenciones ...
Leer Más
que-es-vat-number-como-obtenerlo

¿Qué es el VAT Number y cómo se obtiene?

Si eres un empresario o profesional que realiza una actividad económica en España necesitarás el NIF para facturar, pero si ...
Leer Más
denunciar-persona-no-emite-factura

¿Cómo denunciar a una persona que no emite Factura?

Si el proveedor de algún producto o servicio se niega a emitir una factura está incurriendo en una falta, y ...
Leer Más
cuando-prescribe-factura-impagada

¿Cuándo prescribe una Factura impagada?

En diferentes ocasiones nos podemos encontrar con ciertos problemas a la hora de facturar. De todos ellos, sin duda el ...
Leer Más
como-reclama-facturas-impagadas

¿Cómo reclamar facturas impagadas? 3 Formas

Sin importar el tamaño que tenga una compañía, facturar es una de las actividades más comunes. En condiciones normales, la ...
Leer Más
como-anular-facturas-emitidas

¿Cómo anular una Factura emitida?

Al facturar, los errores humanos suceden y podemos equivocarnos cuando colocamos los datos del destinatario, el monto, el cálculo del ...
Leer Más
calcular-iva-factura-paso-a-paso

¿Cómo calcular el IVA de una Factura paso a paso?

Emitir facturas es una de las actividades más recurrentes cuando se es un autónomo o empresario. En sí, hacer una ...
Leer Más

Deja un comentario