Modelo de Albarán sin valorar

De manera general, el albarán es un documento que sirve para verificar que se ha hecho la entrega de una mercancía. El asunto es que existen diferentes tipos, y uno de los más utilizados es el albarán sin valorar. Si quieres saber qué es, cómo se usa, qué tiene que incluir y sus principales diferencias con respecto a los valorados, a continuación te lo contamos todo.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:13 minutos
 Descargar:Modelo de albarán

¿Qué es un albarán sin valorar?

Los albaranes se entienden como documentos mercantiles. Su principal función es servir como constancia de que se ha llevado a cabo una operación comercial. Y en esencia, el albarán sin valorar se usa para verificar que cierta mercancía ha salido del almacén del vendedor que será enviada a un comprador.

Para dejarlo mucho más claro, el albarán tendrá que incluir datos sobre la entrega de los productos que forman parte de una transacción. Imaginemos que alguien ha comprado 20 vestidos, entonces en el albarán se incluirá la cantidad, color y nombre de aquello que se ha vendido y ha salido del almacén.

Ahora, como se trata de un albarán sin valorar, no tendrá ningún tipo de información relacionada con el valor de los productos. Es decir, si se han vendido aquellos 20 vestidos, en el documento no aparecerá su precio unitario, el subtotal, el IVA ni el total a pagar.

Modelo de Albarán sin Valorar

formato-plantilla-modelo-albaran-sin-valorar-word-pdf-excel

¿Qué incluye un albarán sin valorar?

Algo positivo de los albaranes sin valorar, es que estos se pueden hacer fácilmente. Pero espera, porque su contenido tiene que ser lo más detallado posible, así se verificará que la entrega se ha hecho de acuerdo con las condiciones previstas. Por ello, te recomendamos que incluyas:

Fecha de emisión

Aquí se coloca el día, mes y año en el que se ha emitido el documento. Este tiene que ser posterior a de la realización del pedido y puede o no coincidir con la fecha de la factura.

Datos del vendedor

El vendedor emitirá el albarán e incluirá datos como su nombre, denominación, domicilio, dirección y medios de contacto.

Datos del comprador

Aquí se colocan todos los datos del quien recibe la mercancía, puede ser su nombre, apellido o denominación dependiendo del caso. Lo importante es que se incluya la dirección exacta de la entrega y un número de contacto.

Descripción

Como mencionamos antes, el albarán certificará que se ha hecho la entrega de una mercancía. Así que la descripción es fundamental. En este apartado se pondrá el nombre del producto, la cantidad del pedido, y todas las características que sirvan para identificarlo, como el color, el modelo, marca o tamaño.

Fecha de entrega

Este suele ser un espacio vacío que se deja para llenar en el momento de la entrega. Se incluye día, mes y año y en algunos casos la hora para que sirva como prueba. 

Firma

El documento tendrá que ser firmado por el receptor de la mercancía, así verificará que todo está en orden.

¿Cómo se emite un albarán sin valorar?

Emitir un albarán sin valorar es uno de los procedimientos administrativos más sencillos que existen. Este se emitirá luego de que un cliente haga un pedido. Una vez se procese el pedido, se creará este documento que tiene una descripción detallada de los productos a entregar.

Luego, al transportista se le entregarán dos ejemplarles del albarán. Uno de ellos se lo dará al comprador cuando le haga la entrega y el otro se lo quedará el transportista para entregárselo a la compañía.

Es importante que el ejemplar que reciba el transportista por parte del comprador esté firmado. Así, al vendedor le servirá para verificar que se hizo la entrega de acuerdo con lo que se había acordado.

¿El albarán puede sustituir una factura?

No. De ninguna manera el albarán sin valorar podrá sustituir una factura. Es necesario dejar claro que el albarán sirve como un justificante que verifica que la entrega de una mercancía se ha efectuado.

Además, este tipo de albarán solo incluye una descripción de los productos, más no su precio. Esto implica que el albarán busca certificar que se ha hecho una entrega, pero no que se ha efectuado una compra, pues para ello existe la factura.

De hecho, en muchas ocasiones esta clase de albarán se entregará acompañado de la fac